| -
                                          Normalkuntza:
 
                                             
                                              | 
                                                   
                                                    |  
 
 |  |  Responsable: 
                                                        
 Ana Isabel Garcia Aretxabala 
                                                      (HNPT Teknikaria).
 Componentes:
 Ana Isabel García
                                                      Aretxabala, Teresa
                                                      Villamor Sanchez, Bittori Mato Fernández,
                                                      Loli Arostegi Madariaga, 
                                                      Pedro Tomás Borque, 
                                                      Begoña
                                                      Marqués Zurdo, Ana
                                                      Mendizabal Uliarte, Elena
                                                      Neches Arrieta  (profesores)
                                                      Luis Alberto Martínez
                                                      Portillo, marta Barba
                                                      Molina, David Camoira
                                                      Escobero, nekane Delgado
                                                      Garcia, Gloria Abajo
                                                      Flores (personal no
                                                      docente, alumnos y padres).
 
 |  |   
                                              | 
                                                 
                                                 
                                                Actividades:
 euskal 
                                                  agenda,  jaialdiak, 
                                                  EGA 
                                                  prestatzeko kurtsoak, ormairudiak, 
                                                  barnategiak, 
                                                  pelikulak, 
                                                  komikiak, 
                                                  komiki 
                                                  erakusketak, musika 
                                                  tresnen erakusketak, hizkuntza 
                                                  erabili, prentsa 
                                                  tailerrak, prentsa 
                                                  erakusketak, irrati 
                                                  tailerrak, irakaslegoaren 
                                                  prestakuntza, harremanak.   |  
                                              | 
                                          -
                                          
                                          Agenda 21: 
                                                   
                                                    |  
 
 
                                                        
                                                          |  | Eskola
                                                            Agenda 21 incluye: |  
                                                          |  | Gestion
                                                            sotenible del
                                                            entorno escolar |  
                                                          |  | Innovación
                                                            curricular en los
                                                            seminarios |  
                                                          |  | Fomento
                                                            de la participación |  |  |  Responsable: 
                                                        
 Mercedes Umaran
 Componentes
                                                      del Comité Ambiental:Begoña Marqués, Ana
                                                      Mendizabal (profesoras)
                                                      Amaia Castrillo, Mª
                                                      Carmen Rodríguez (madres)
                                                      Alberto Martínez (personal
                                                      no docente) Sonia
                                                      Borjaba, Alain García (alumnado)
                                                      y un miembro del equipo
                                                      directivo (rotan en
                                                      esta función Begoña
                                                      Yarritu, Pedro Tomás e
                                                      Izaskun Izaguirre)
 Sin embargo, aunque
                                                      estas personas componen el
                                                      comité ambiental,  muchas
                                                      otras (del profesorado,
                                                      alumnado,...) participan
                                                      como voluntarios.
 |  Actividades:  Visita a depuradoras,
                                                vertederos, plantas de
                                                reciclaje..., innovación
                                                curricular,  reciclado de
                                                papel, diagnóstico de
                                                situación, creación del
                                                comité ambiental, motivación y
                                                sensibilización, determinación
                                                de indicadores ambientales. |  -
                                          Comisión
                                          pedagógica:
 
 
                                             
                                              | 
                                                   
                                                    |  |  | Un órgano muy 
                                                        operativo, pues reúne 
                                                        a todos los Jefes de Departamento 
                                                        con la Dirección 
                                                        Pedagógica. En 
                                                        él se producen 
                                                        multitud de comunicaciones 
                                                        e intercambios, de tipo 
                                                        horizontal (entre Departamentos) 
                                                        y vertical (Dirección
                                                      - Departamentos) 
                                                        de máximo nivel;  
                                                        órgano donde llegan 
                                                        y de donde salen múltiples 
                                                        iniciativas de carácter 
                                                        pedagógico.
 Composición:
 
 · Director
 · Jefe/a de Estudios
 · Orientador/a
 · Coordinadores/as 
                                                        y Jefes/as de Seminario.
 
 |  |   
                                              | Líneas de trabajo· Impulsa y coordina 
                                                  los trabajos encaminados a la 
                                                  elaboración del proyecto 
                                                  curricular.
 · Coordina para su desarrollo 
                                                  las propuestas de los Seminarios 
                                                  respecto de las actividades 
                                                  interdisciplinares.
 · Propone al claustro 
                                                  para su aprobación el 
                                                  Proyecto Curricular de Centro 
                                                  (P.C.C.) una vez elaborado, 
                                                  así como el plan de evaluación 
                                                  del mismo de acuerdo con las 
                                                  normas que regulan esa evaluación.
 · Recoge, debate y transmite 
                                                  la información referente 
                                                  al P.E.C., P.C.C. y práctica 
                                                  docente del Centro y cualquier 
                                                  asunto de interés general.
 
 |  -
                                          Comisión de coordinación 
                                            de E.S.O.:
 
 
                                            
                                              | 
                                                  
                                                    |  |  |  Órgano ejecutivo de 
                                                        análisis y reflexión sobre 
                                                        temas específicos de Educación 
                                                        Secundaria Obligatoria. 
                                                        
 Coordinadora
                                                      de E.S.O.:
 
 Ana Isabel Garcia Aretxabala
                                                      .
 
 Participantes
                                                      2005-2006:
 
 Ana Isabel García
                                                      Aretxabala, Begoña
                                                      Marqués Zurdo, Teresa
                                                      Villamor Sánchez,  Pedro
                                                      Tomás Borque, Amparo
                                                      Tomé García, Josu
                                                      Zurriarraín Arnal, Txaro
                                                      Zamora Aparicio, Agurtzano
                                                      Barron Telleria
 
 |  |  
                                              | Líneas de trabajo· Recoge información del profesorado 
                                                  de E.S.O.
 · Debate los temas tratados 
                                                  en el Berritzegune por los coordinadores 
                                                  de E.S.O. de la zona.
 · Analiza las actitudes negativas 
                                                  observadas en el aula y en el 
                                                  Centro.
 · Propone medidas para favorecer 
                                                  la convivencia.
 · Informa y propone en la Comisión 
                                                  Pedagógica en el ámbito de la 
                                                  etapa.
 · Se coordina con la Comisión 
                                                  de Normalkuntza.
 · Estructura los itinerarios 
                                                  académicos organizando la información 
                                                  y elección de asignaturas opcionales 
                                                  y optativas.
 · Facilita información a la 
                                                  Comisión de Bachillerato para 
                                                  que pueda establecer los criterios 
                                                  adecuados en la formación de 
                                                  grupos de 1º de Bachillerato.
 · Informa y analiza los cambios 
                                                  legales surgidos en la etapa.
 |   
 
 |